👟 Empezar a Correr de Nuevo | Preparación Post Covid-19

El Covid-19 y la pandemia arrasaron con casi todo el deporte que podíamos hacer durante los primeros días de Marzo del 2020, desde esas fechas hasta ahora ha habido temporadas donde se ha podido salir a hacer ejercicio y temporadas donde no. Por desgracia, la clave de cualquier tipo de deporte, que no es otra que la constancia, no ha salido muy favorecida de esta situación por lo que mucha gente directamente ha renunciado desde entonces a salir a correr, ir al gimnasio, montar en bici, jugar al pádel…

Ahora que ya tenemos las vacunas en camino y que se acerca el buen tiempo  puede ser un buen momento para plantearse el reengancharse al deporte, en especial al running. Si ya te lo estas pensando nosotros solo podemos animarte a ello pero hay una serie de puntos importantes que hay que tener en cuenta antes de empezar a correr de nuevo. ⬇️

running en montaña

Antes de empezar  con las recomendaciones para empezar a correr de nuevo, te dejamos un post donde puedes ver los errores más comunes al empezar a correr, es importante tenerlos en mente para intentar evitarlos y que no nos perjudiquen ni en nuestro progreso ni en nuestra salud. Aunque son errores de principiante, nunca está de más recordarlos, muchos runners con años de experiencia los cometen de vez en cuando.

🔰 Volver a empezar poniéndote en forma

Si has dejado de correr durante casi un año, a no ser que hayas estado ejercitándote en casa (y aun así) te costará bastante reengancharte de nuevo. Tus músculos y tendones no estarán habituados a los impactos y el movimiento en carrera, e incluso puede que notes pérdida e equilibrio en algún momento de la sesión… cabeza fría, poco a poco y sin forzar.

Por esta razón antes de empezar a ponerse objetivos, te recomendamos que te des unas semanas de adaptación. Pon tu cuerpo a punto, engrasa las articulaciones y haz kilómetros sin pensar mucho en tiempos. Nosotros consideramos que entre 20 y 25 sesiones durante mes, mes y medio, pueden ser suficientes para adquirir una base inicial.

🧠 Se consciente de tu estado físico

Darte cuenta de que tu rendimiento físico se ha ido al guano no es plato de buen gusto, pero la única respuesta inteligente es aceptarlo e intentar darle solución. Los retos conseguidos en el pasado no importan tanto como los que puedes conseguir en el futuro.

Por otro lado te aseguramos que todo el tiempo invertido en su día no se ha perdido completamente, el cuerpo y los músculos tienen memoria, y no es en absoluto lo mismo empezar a correr de nuevo que empezar por primera vez. Si no nos crees, solo tienes que empezar a moverte de nuevo para darte cuenta por tí mismo. ¡El cuerpo tiene memoria!

⚠️ Cuidado con las lesiones

Dado que no queremos estar otro año parados, es muy importante que durante las primeras semanas nos enfoquemos especialmente bien en los calentamientos y estiramientos. Además de los músculos típicos como los cuádriceps o los gemelos, es importante también que nos centremos en aquellos que pueden darnos más guerra, entre ellos recomendamos enfocarnos en el estiramiento del tibial anterior y en los abductores.

👟 Pon a punto tu equipo deportivo

Si llevas un año sin salir a correr, es recomendable que antes de empezar revises que todo tu equipo está en buenas condiciones. Para esto te recomendamos que le eches un ojo a las zapatillas principalmente, pues tras largos periodos de desuso se pueden haber estropeado o agrietado en algunas partes delicadas como en la suela interior o la exterior.

Como también es posible que te hagan rozadura los primeros días la mejor opción es ponérselas un par de días antes de salir a correr, durante un paseo o unas horas para ir cogiendo sensaciones e ir adaptándote de nuevo a su pisada. Te recomendamos también que revises la pila del reloj de running para no encontrarte sorpresas a mitad de la sesión.

🦠 El virus sigue entre nosotros

Recuerda en todo momento que el virus con sus distintas cepas no se ha ido, y que aunque tu estes vacunado, puedes seguir contagiando por lo que si vas a salir a correr la mejor opción es irte al campo o a un parque donde no haya aglomeraciones de personas.

Correr con mascarilla es inviable en todos los sentidos por lo que la mejor opción es apartarse de la gente y disfrutar rodeado de naturaleza. En caso que no puedas salir de la ciudad, puedes optar por ir a algún paque grande en horas donde haya poca gente, mejor primeras o últimas del día. (🕐 Ten en cuenta también las restricciones horarias del lugar).

5/5 - (1 voto)