¿Vienes buscando un helado casero sin máquina con sabor a mango? Pues sigue leyendo para descubrir una receta de helado de mango fácil, saludable y riquísima.
Para preparar este delicioso helado fitness casero de mango vamos a necesitar…
- 1 Mango grande
- 50-100 ml de Leche de almendras (Si se echa proteína, añadir más leche)
- 100 gr de Yogurt Griego 0% MG
- Cucharadita de Miel Natural
- 1 Scoop de Proteína Whey sin sabor/ 4 Cucharadas de Queso Fresco Batido 0% MG
Abajo del todo te dejamos el valor nutricional de esta receta, que en principio está ideada para 3 raciones.
Preparación del Helado de Mango Casero
¡Vamos a por nuestro helado casero de mango!
- Empezamos cogiendo un mango de buen tamaño, lo cortamos en trozos cuadrados de tamaño mediano y para darle textura cremosa al helado nos llevamos en un bol al congelador.
- Cuando este bien congelado lo sacamos y nos vamos a la batidora. Agregamos los trozos de mango que hemos congelado, seguidamente incorporamos un chorrito de leche para que haga nuestra mezcla más densa.
- Ahora vamos a meter un buen bombazo de proteínas… Tenemos 3 opciones, usar 4 cucharadas generosas de queso fresco batido 0% Materia Grasa, o añadir un scoop de proteína Whey sin sabor.
- Seguimos añadiendo yogur griego sin azucares añadidos ni grasas. Y completamos la mezcla de nuestro helado endulzando con un toquecito de miel natural. Cerramos la batidora y le damos caña a máxima potencia hasta que los ingredientes se integren y la mezcla sea homogénea. ¡Menudo festival de sabores estamos creando!
- Llega ahora el momento clave. Cogemos un cuenco amplio, añadimos la mezcla mágica que hemos creado y la distribuimos bien por toda la superficie. Y atentos a esta jugada para darle textura al helado de mango y que no se nos convierta en un trozo de hielo.
- Cubrimos la superficie del cuenco con film transparente. Con nuestras manos vamos ajustando el film para que esté en contacto con el helado y no queden burbujas de aire. Ahora sí, nos lo llevamos al congelador y lo dejamos unas 2 horas.
- Para finalizar, lo sacamos, retiramos el film y tenemos 2 opciones: Si ha quedado bien, servirlo ya. Y si no, removemos toda la mezcla del helado, lo metemos otra vez al congelador y lo dejamos otras 3 horas.
Ahora sí, fijaros que textura tan buena, este helado casero de mango ha quedado genial. Solo queda ya servir las deliciosas bolas de helado, decorar con arándanos o lo que tengamos por casa, y ahora sí… ¡A disfrutar!
Esta receta de helado de mango es perfecta para los meses mas calurosos del año, no solo por que nos refrescara todo el cuerpo, si no también por que no tiene apenas grasas, azúcares, ni calorías. Pruébala y cuéntanos que te ha parecido. ¡Nos vemos en la cocina!
⚠ MACRONUTRIENTES
- Kcal: 370 (123 kcal cada ración)
- Hidratos de Carbono: 44 gr
- Grasas: 8 gr
- Proteínas: 34 gr