¿Te apetece un espectacular helado de plátano casero para este verano? Pues sigue leyendo para descubrir cómo hacer helado casero sin máquina, una receta de helado fácil, rápida y muy saludable.
Para preparar este helado de plátano casero rico en proteínas necesitamos:
- 160 ml de leche (Leche de almendras) Si le echas proteína en polvo añade más leche
- 1 Plátano entero (Congelado)
- 1 Rama de vainilla
- Cucharadita de Miel natural
- Chocolate negro 90%
- 1 Scoop de Whey Protein sin sabor
- Opcionales: Yogurt 0% Azúcares y Aguacate
Con estas cantidades sale helado suficiente como para tres raciones. Abajo del todo te dejamos la información nutricional de la receta.
Preparación del Helado de Proteínas Sabor Plátano y Vainilla
¡Vamos ahora a por nuestro helado casero!
- Para el primer paso cogemos un plátano entero, lo pelamos y lo cortamos en rodajas. Ahora nos pasamos a la batidora, añadimos los trozos de plátano que hemos cortado previamente. Seguidamente incorporamos la leche de almendras.
- Y ahora vamos a por el ingrediente estrella, añadimos un scoop de proteína en polvo. Ya sabéis que no es obligatorio, podéis sustituirlo por queso fresco. Turno para darle un intenso sabor a vainilla. Es muy sencillo, abrimos la rama de vainilla y con la ayuda de una cuchara rebañamos todas sus semillas. Es una forma saludable y natural de darle sabor a nuestro helado fitness. Y para completar la mezcla y que esté más dulce agregamos una cucharadita de miel natural. Tapamos la batidora y batimos a máxima potencia hasta que los ingredientes queden bien integrados.
- Para mejorar su textura y cremosidad también podéis añadir yogur o aguacate… menudo batido de vainilla y plátano va a salir de aquí. Echamos la mezcla en un cuenco hondo para que se reparta muy bien, os recomiendo que sea lo más ancho posible para que se congele antes. Y atentos a esta jugada, cogemos chocolate negro del 90% los rallamos por encima de nuestra mezcla y removemos con alegría para que el chocolate se integre bien. Esas virutas luego estarán de lujo.
- Ahora llega el paso más importante, vamos a darle textura al helado de proteínas. Nos lo llevamos al congelador y lo dejamos unas 2 horas. A continuación, lo sacamos y con la ayuda de un tenedor rompemos los pequeños cristales de hielo que se han formado. De nuevo lo metemos al congelador para que termine de hacerse y lo dejamos otra vez unas 2 horas ahora.
Fijaros qué textura tan buena tiene… esto tiene una pinta deliciosa. Ha llegado el momento estrella, servimos nuestras espectaculares bolas de helado con la ayuda de una cuchara heladera, decoramos de forma creativa con un plátano congelado y le ponemos el broche de oro con chocolate rallado.
Y ahora así, a disfrutar. Aquí tenéis el delicioso helado casero de vainilla. Un riquísimo helado casero y saludable para refrescarnos este verano. Ha quedado de escándalo, además, es muy bajo en calorías y alto en proteínas por lo que estamos antes un helado proteico total.
⚠ MACRONUTRIENTES
- Kcal: 366 (145 kcal cada ración)
- Hidratos de Carbono: 47 gr
- Grasas: 14 gr
- Proteínas: 29 gr