La Arginina es un aminoácido semi esencial muy importante para nuestro cuerpo. Entre los beneficios que aporta a nuestro cuerpo se encuentran sus propiedades vasodilatadoras principalmente, pero también otras que analizaremos mas adelante.
La Arginina o L Arginina es uno de los suplementos menos conocidos por los deportistas y usuarios de gimnasios. Aunque no es uno de los suplementos básicos, es recomendable conocer los beneficios que nos puede aportar, no solo para lo relacionado con el fitness si no para la salud de nuestro organismo en general.
Indice
¿Qué es la Arginina?
La Arginina o L Arginina es un aminoácido esencial condicional, es decir, no siempre es esencial. Esto no implica que su suplementación sea inútil, todo lo contrario, mantener unos buenos niveles de Arginina en el organismo tiene grandes beneficios tanto para el fitness como para la salud.
Centrándonos en el fitness, la Arginina es conocida principalmente por ser el precursor del Óxido Nítrico, molécula que interviene en el organismo beneficiando y mejorando la creación de masa magra muscular, la regulación de la presión sanguínea, el sistema inmune y por lo que es más conocida: la vascularización.
La Arginina esta presente en gran cantidad de alimentos que ingerimos habitualmente, tanto de origen animal como de origen vegetal. Entre los alimentos que tienen mayor nivel de este aminoácido destacamos los cacahuetes, las legumbres, los huevos, algunos productos lácteos, la carne y el pescado.
¿Por qué deberíamos tomar L Arginina?
Unos niveles altos de Arginina en el cuerpo son beneficiosos tanto para los resultados deportivos como para la salud. Como ya hemos indicado en el apartado anterior la L Arginina es precursor del Óxido Nítrico y este a su vez tiene muchos beneficios. Para resumir las razones de principales de tomar Arginina destacamos:
- Aumenta el Óxido Nítrico: El cual es beneficioso para el funcionamiento del organismo a nivel fisiológico. Mayor creación de masa muscular, vasodilatador, mejora de las defensas etc.
- Biosíntesis de la Creatina: Este proceso ayuda a que una de las moléculas mas efectivas a nivel de rendimiento deportivo como es la creatina aumente sus niveles y su absorción por el cuerpo.
- Hormonas de Crecimiento: La Arginina estimula la liberación de la hormona de crecimiento, además de tener el mayor efecto insulinógeno de todos los aminoácidos.
Propiedades de la Arginina
La L Arginina es un aminoácido que tiene muchas propiedades fisiológicas beneficiosas, hasta ahora solo hemos mencionado unas pocas, la mas importantes para nuestro sector, el fitness. Además de las ya mencionadas la L Arginina tiene esta serie de beneficios para nuestro organismo:
- Ayuda a quemar grasa: La Arginina ayuda a adelgazar de forma saludable, es decir, permite quemar grasa y evita el daño al musculo de forma considerable.
- Aumenta la capacidad anaeróbica: El aumento del flujo sanguíneo ayuda a transportar oxigeno y nutrientes a las células en periodos de esfuerzo largo y regular.
- Arginina y caída del cabello: El Óxido Nítrico mejora la circulación del cuero cabelludo abriendo así los canales de potasio. Esto estimula el crecimiento del cabello actuando desde la raíz del mismo.
- Aumenta la potencia sexual: La L Arginina es un reductor de la presión sanguínea lo que puede favorecer la erección combatiendo así la disfunción eréctil.
- Mejorar la circulación: La mejora de la circulación ayuda a reducir el riesgo de ataque al corazón a través de un aumento el flujo sanguíneo.
- Potenciar la respuesta inmune: Las defensas del organismo responden de manera mas eficaz contra posibles patógenos y enfermedades lo que podemos considerar una sustancial mejor de la salud global del cuerpo.
Estados de la Arginina en el mercado
A la hora de comprar Arginina tenemos que valorar no solo la marca del producto, algo que veremos en otro apartado, si no también en que estado queremos ingerirla en nuestro día a día.
Los suplementos de Arginina se comercializan en 3 estados:
- Arginina en cápsulas: Al igual que el resto de suplementos, las capsulas suelen ser la opción mas cómoda. Aunque el organismo tarde un poco más en absorber la Arginina, las personas prefieren las ventajas de esta opción: no ocupan mucho, no manchan, no se pueden derramar, etc.
- Arginina liquida: La mejor opción en cuanto a efectividad, el cuerpo es capaz de absorber la Arginina de forma más rápida que con las capsulas o en polvo. El principal inconveniente es que ocupa más, y su transporte puede ser mas engorroso.
- Arginina en polvo: Perfecta para tomar en batidos, zumos o junto con otros suplementos. Al igual que la Arginina en cápsulas, la absorción de la Arginina por el cuerpo es mas lenta que la absorción de la Arginina líquida.
El precio de los suplementos apenas varía entre los estados en los que se vende, aunque puede ser ligeramente superior la Arginina líquida.
¿Cómo tomar la L Arginina?
Ahora que ya sabemos los beneficios que nos aporta la Arginina es hora de pasar a la parte práctica. La forma mas recurrente de tomar Arginina es como pre entreno, ya que tomarla antes de entrenar aumentara su efectividad.
Si es Arginina en cápsulas simplemente puedes tomarlas junto con un vaso de agua, y en caso de que sea líquida o en polvo, puedes prepararte un batido.
¿Qué cantidad y cuando se debe tomar la Arginina?
La cantidad de Arginina diaria que debemos tomar depende directamente del planteamiento que le demos:
- Como primera opción podemos optar por mantener los niveles de arginina altos durante todo el día, en este caso realizaremos 3 tomas, cada una de 5 gramos. Es importante que estén separadas en el tiempo para evitar la saturación y su desperdicio.
- Como segunda opción podemos ajustar la suplementación al momento de mayor esfuerzo físico del día, es decir, el entrenamiento. Para ello podemos realizar una única toma diaria de 5 gramos unos 45-30 minutos antes de entrenar.
- Como tercera opción, la cual puedes combinar con la segunda, es realizar una toma de 5 gramos antes de dormir con el fin de estimular la producción de la hormona de crecimiento. Muchas personas optan por esta opción dado que además ayuda a la recuperación muscular.
Desde nuestra experiencia recomendamos la segunda opción, y en caso de necesitarlo, combinarla con la tercera. La unión de ambas supondrá una ingesta diaria de 10 gramos, algo mas que suficiente para cualquier deportista medio. Por el contrario la primera opción supone una ingesta mayor que no siempre vamos a aprovechar y por tanto a la hora de comprar Arginina una parte la estaremos desperdiciando.
Efectos secundarios de la Arginina
Como en casi todos los suplementos deportivos, tomar las dosis recomendadas no supone ningún problema para nuestro organismo, algo que cambia su ingerimos de golpe una cantidad excesivamente alta.
Habitualmente no se recomiendo ingerir más de 6 gramos por toma, pero los problemas suelen aparecer cuando se superan los 8 gramos. ¿Qué problemas? Principalmente nauseas, dolor estomacal, diarrea etc.
Otro punto para tener en cuenta es la capacidad de la Arginina de reducir la presión sanguínea. En caso de estar tomando medicamentos para la hipertensión o cualquier otro tipo de medicina relacionada con la circulación deberemos preguntar al médico a fin de evitar conflictos o daños en nuestro organismo.
Por último, hay que ser consciente del efecto estimulador de insulina que tiene este suplemento, por tanto, si estamos realizando dietas especificas o tenemos diabetes, deberemos consultar si podemos tomar suplemento de L Arginina a nuestro médico o nutricionista.
¿Se puede combinar la L Arginina con otros suplementos?
La Arginina o L Arginina se puede combinar con otros suplementos sin ningún problema, de hecho, normalmente se vende como pre entreno en combinación con la citrulina y la creatina.
Esta última, la creatina, es uno de los mejores suplementos con los que se puede combinar, ya que la L Arginina aumenta la síntesis de la creatina haciendo que aumente su presencia en el organismo y favoreciendo así sus efectos.
Tampoco existe ningún problema en tomarlo con proteína de suero de leche u otros suplementos vitamínicos.
🏆 ¿Cuál es la Mejor Arginina del Mercado? 🏆
A la hora de comprar Arginina podemos tener dudas de cual es la mejor opción. Existen decenas de marcas con precios que varían considerablemente. Lo primero que tenemos que buscar a la hora de plantearnos la compra de este suplemento, es la calidad.
A continuación os dejamos los que considereamos que son las tres mejores Argininas del mercado. Nosotros recomendamos la primera opción en caso de no ser veganos y la segunda en caso de serlo.
🥇 Arginina Concentrada – Mejor Relación Calidad-Cantidad-Precio
Posiblemente la mejor Arginina del Mercado en relación Calidad-Cantidad-Precio. Descuentos extra en tienda. Enriquecida con piperina, selenio y vitaminas B6, B9 y B12. Elementos que combinados potencian sus efectos beneficiosos. Fabricación Europea y garantía total. Sus compradores le dan una valoración de 🌟🌟🌟🌟🌟.
🥈 Arginina – Más Cantidad a Menor Precio – Vegana 🍃
Dentro de las opciones veganas, esta en concreto es la mejor Arginina vegana en relación calidad-precio, aunque es más cara que la opción no-vegana. Tiene 270 cápsulas con recubrimiento vegano, cada una con 700 mg de Arginina. Su pureza es de un 99.7%. No incluye gelatinas u otros aditivos. La valoración de sus compradores es de 🌟🌟🌟🌟.
🥉 Arginina de Mayor Calidad – Vegana 🍃
Una L Arginina de gran calidad pero bastante cara. No la recomendamos a menos que busques la perfección o que quieras competir. Incluye 30 cápsulas de 1000 mg lo que evita tener que estar tomando 3 o 4 cápsulas al día. Esto es más cómodo pero evitar focalizarlas en los momentos clave. Empaquetamiento de mayor calidad que el resto.